miércoles, 4 de septiembre de 2019

Caperucita Roja y el Lobo feroz llegaron a la escuela.


Primer año A en el mes de agosto recibieron la visita de la Maestra Jubilada Norma Delgado, abuela  de Agustina, quien nos narra el cuento “Caperucita Roja”. 
En primera instancia nos presenta una muñeca, la cual se transforma en los tres personajes principales: Caperucita, el Lobo y la Abuelita. 
Esto llamó mucho la atención de los niños y de la maestra! Posteriormente jugamos en el patio a la Ronda Infantil “Juguemos en el bosque”. También participó Valentina disfrazada de Lobo (tía de Agustina).











martes, 3 de septiembre de 2019

Proyecto biblioteca!!!


Los alumnos de 3ero B enmarcado en el Proyecto "Mejorar la  biblioteca" han estado realizando diferentes actividades como ordenar libros, creación de carteles, colocación de banderines, organizar calendario de uso de la biblioteca. Y la última idea fue la creación de una biblioteca móvil para el patio durante la hora del recreo.





 
 

viernes, 30 de agosto de 2019

¡¡Llegó la Segunda Edición de la REVISTA ESCOLAR!!

Podrás disfrutar de la Segunda Edición de la Revista Escolar entrando en el siguiente enlace.
¡¡Apúrate, no te la pierdas!! Ya se viene la tercera...

REVISTA ESCOLAR

miércoles, 7 de agosto de 2019

Ibirapitá vs. Trillancia recurvata

Seguimos con la investigaciones y como nos sugirió la Profesora Vilma, consultamos a Mauricio Perdomo, ya que una alumna de la clase lo conocía, lo invitó a venir a nuestra clase y esto fue lo que nos contó el miércoles 8 de mayo. 
Lo que nosotros llamamos "pompones", conocidos como "claveles del aire", según unas de las últimas investigaciones realizadas por argentinos, esta especie que es foránea tiene su nombre científico que es trillancia recurvata, no tiene nombre común así que nos dijo que podíamos llamarlos "pompones" como lo hicimos desde un principio. Es posible que nuestro árbol posea un estrés de tipo ambiental. Muchas de estas plantas como no son autóctonas, invade distintos ambientes quitando los nutrientes cuando el Ibirapitá está débil, como en muchas de las patologías puede haber distintas categorías en este caso se encuentra en una invasión de moderada a alta.
 ¿qué podemos hacer para ayudarlo?
Quitar la trillancia de sus ramas y tronco en forma manual para que sea más efectivo el
¡MUCHAS GRACIAS MAURICIO!
tratamiento  sin dañarlo y pueda vivir en forma sana.

domingo, 4 de agosto de 2019

Re Papel y más papel!

El contenedor donde se encuentra depositado el papel y cartón para Re Papel continúa cada día con más cantidad de material. Actualmente hemos recibido mucho papel de varias instituciones de la zona.



Los títeres de Segundo Año A

Los alumnos de 2º Año A y sus familias realizaron un taller de manualidades donde elaboraron títeres de mano. Crearon hermosos personajes que se expusieron en la galería para que todos los alumnos los conocieran.





jueves, 18 de julio de 2019

MÁS SOBRE NUESTRO iBIRAPITÁ.

Nuestra observaciones nos han llevado a consultar a diferentes personas que nos han ayudado con nuestras investigaciones, como sucedió con la visita de la profesora de Biología que trabaja en el liceo de Cardona la Sra. Vilma Ramos.
Vilma nos visitó como respuesta a una carta que enviamos a los profesores de Biología, consultando sobre que tipo de relaciones existía entre nuestro árbol de Ibirapitá y unos tipos de claveles que nosotros llamamos "pompones", si podían convivir sin hacerse daño, ya que vemos un poco triste a nuestro Ibirapitá.
Vilma nos contó que que estas pequeñas plantas aéreas son epifitas, no son autóctonas por lo que al encontrar un tipo de micro clima que les agrada hace que se reproduzcan con mayor facilidad, invadiendo al árbol, además de que sus risomas o tallos modificados le permiten prenderse en cualquier parte del sus ramas. Ambos seres vivos compiten por su alimento, en la búsqueda de sus nutrientes, para fabricar la fotosíntesis.
Entonces durante la entrevista, sacamos en conclusión que sería mejor para aliviar al Ibirapitá sacarle los "pompones" en forma manual para no usar ningún químico que dañe al árbol y al medio ambiente, y luego de retirarlo buscar un lugar para enterrarlos donde no reciban luz, y se trasformen en materia orgánica.
También nos sugirió consultar con una persona más entendida y que se dedique al cuidado de árboles como es el Sr. Mauricio Perdomo.

¡Muchas gracias Vilma!

martes, 16 de julio de 2019

Artes Visuales. 5to A.

Comenzamos con Arte en 5to. A
Con ayuda de la Profesora de Artes Visuales estamos diseñando nuestro mural impresionista en el salón.




lunes, 10 de junio de 2019

Mes del libro...

En este caso la clase de 3ro B compartió durante la última semana del mes de Mayo diversas y divertidas historias, anécdotas y cuentos de varios familiares de los niños. Nos acompañaros, madres, padres y abuelas.
Para cerrar la semana concurrimos a la Biblioteca de Cardona "Juana de Ibarbourou".
Por último agradecer a las madres que nos regalaros libros de cuentos para la biblioteca de la escuela, la cual estamos acondicionando.
Aquí algunas fotos:
















domingo, 2 de junio de 2019

Dimos presentación al Proyecto Interciclo junto al Jardín 120

En la pasada semana se llevó a cabo para alumnos, maestros y padres la presentación del Proyecto de Interciclo junto al Jardín Nº 120.
Disfrutamos en el Jardín de una obra representada por padres, mientras que en nuestra escuela los padres brindaron la lectura de un cuento y se presentó el espacio de biblioteca escolar renovado.
Aquí van algunas fotos!